A las 10:00 horas del día 27 de marzo de 2025 tuvo lugar en la Dirección General de la Guardia Civil el primer Pleno del Consejo del año, al que ha asistido el vocal de Independientes de la Guardia Civil (IGC).
JORNADA LABORAL
La Directora General de la Guardia Civil nos ha comunicado que tras la reunión que ha mantenido con todas las asociaciones profesionales de forma individual, ha tomado la decisión de que de forma inmediata, se inicien los trabajos para hacer un Real Decreto sobre jornada laboral, ya que el consenso es mayoritario.
Esto puede suponer un antes y un después en cuanto a derechos de los Guardias Civiles, ya que por fin vamos a poder tener unos índices correctores como tienen otros Cuerpos policiales, con una normativa acorde a la realidad actual, que no sea consecuencia de ir modificando de forma sucesiva una Orden General de hace once años, cuyo rango normativo permite precisamente modificaciones mediante otras Órdenes Generales, como las que hemos visto recientemente de que se puedan eliminar los DAS con un cambio de destino.
Por parte de Independientes de la Guardia Civil (IGC) nos ponemos a trabajar desde ya, buscando el consenso con el resto de asociaciones representativas, para que el colectivo de la Guardia Civil pueda tener los mismos derechos laborales que el resto de cuerpos policiales.
DERECHOS DE REPRESENTACIÓN
Otro anuncio importante ha sido que en las próximas semanas los representantes de las asociaciones profesionales vamos a ver un avance con otra manera de proceder en cuanto a grupos de trabajo y Comisiones, para ello y como primera medida, se van a abrir grupos de trabajo también de forma inminente para modificar la normativa actual que regula estos derechos.
GUARDAMUEBLES DE MURCIA
Se ha tratado esta cuestión y el Mando de Apoyo ha informado que en ningún caso se van a tener que retirar los muebles de los guardamuebles en mayo y que se van a dar instrucciones a la Zona para que se mantenga hasta diciembre del 2025, tal y como estuvo previsto.
Una vez tratados estos temas, se ha iniciado el orden del día del Pleno del Consejo, que es el siguiente:
1.- APROBACIÓN ACTA ANTERIOR (17.12.24)
Se ha aprobado por unanimidad
2.- COMISIÓN PREPARATORIA
Comunicado de IGC sobre esta Comisión:
https://www.igcprofesional.es/2025/03/06/resumen-de-la-comision-preparatoria-del-dia-06-03-2024/
El Presidente de la Comisión ha hecho una breve exposición de la misma, abriendo un turno de intervenciones para las asociaciones profesionales.
Por parte de Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos planteado las siguientes cuestiones:
Sustituciones de mando: Hemos puesto de manifiesto la propuesta planteada por IGC en la anterior Comisión Preparatoria sobre esta cuestión, para que las sustituciones de mando se tengan en cuenta en la hoja de servicios, ya que al final del año, son muchos días los que se produce esta situación y no es justo que no tenga efectos más allá de los económicos.
Bloqueo de vacantes: Nos hemos quejado sobre esta cuestión, ya que afecta a la carrera profesional del personal de la Guardia Civil, ya que si hay vacantes de una especialidad en una zona que me interesa, hago el curso porque hay esas vacantes y luego salgo destinado a otra provincia porque en la que a mi me interesa las vacantes están bloqueadas. Pedimos transparencia en este proceso.
Anuncio de vacantes: Antes de cada anuncio de vacantes, hay un organismo, el Oropoc, que decide que vacantes se bloquean y cuales no, sin embargo, una vez que sale la resolución en los siguientes boletines vemos nuevas resoluciones que modifican esta, como en estas últimas, no para sólo para modificar errores que siempre puede haber, sino para anunciar vacantes nuevas. Esto, a pesar de publicarse en el Boletín, genera una sensación de opacidad, por lo que hemos pedido unos criterios sobre esto y que se respeten.
Criterios de aplicación: Hemos pedido que, de forma paralela a la creación del nuevo Real Decreto de jornada laboral, se hagan unos criterios de aplicación para evitar interpretaciones erróneas sobre la normativa y que esto se haga extensivo también a la normativa de vacaciones, permisos y licencias.
3.- COMISIÓN DE NORMATIVA
Comunicado de IGC sobre esta comisión:
Anunciado al inicio del Pleno, la Directora General de la Guardia Civil ha informado que ha retirado del orden del día la norma que modificaba la Orden General 1/18 sobre el Sistema de Intervención Operativa (SIO) de la Guardia Civil. Recordar que fue un punto que IGC le planteamos a la Directora General hace menos de una semana, aprovechando la reunión que mantuvimos con ella, puedes leer el comunicado completo aquí:
https://www.igcprofesional.es/2025/03/24/igc-se-reune-con-la-directora-general-de-la-guardia-civil/
3.1- Proyecto de modificación de la Orden PRA/215/2018, de 1 de marzo, por la que se regulan las funciones, facultades y cometidos de los empleos de suboficial mayor y de cabo mayor de la Guardia Civil.
Nuestro voto sobre esta norma ha sido A FAVOR, haciendo una alegación final sobre el compromiso de la Administración para que se lleve a cabo una concienciación de los respectivos Jefes de Unidad, sobre el contenido de la futura norma, al objeto de que las funciones asignadas a estos empleos, sean las exclusivamente regladas en la norma.
3.2.- Proyecto de modificación de la Orden General número 37, de 30 de septiembre de 2021, por la que se establecen las instrucciones para la evaluación, calificación y clasificación del alumnado de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
Nuestro voto sobre esta norma ha sido ABSTENCIÓN, aunque estamos conformes con algunas modificaciones hechas, nuestro voto no puede ser favorable que estamos en contra del Informe de Personal del Alumno (IPA), al considerar que es totalmente subjetivo, quedando a criterio libre del calificador, asimilándose a un Ipeguci para Guardias Alumnos.
3.3.- Proyecto de modificación de la Orden General número 4, de 24 de abril de 2019, por la que se establecen las normas para la evaluación, calificación y clasificación de los alumnos de la enseñanza de formación para la incorporación a la escala de oficiales.
Nuestro voto sobre norma ha sido ABSTENCIÓN, por los motivos expuestos en la Comisión de Normativa.
3.4.- Proyecto de Orden General de organización del Servicio de Psicología de la Guardia Civil.
Nuestro voto sobre esta norma ha sido ABSTENCIÓN, ya que seguimos echando en falta que se facilite que el personal titulado, independientemente de su escala de pertenencia, pueda desarrollar funciones de psicólogo/a, impidiendo de esta forma aprovechar el talento existente.
3.5.- Proyecto de Orden General de organización del Servicio de Sanidad de la Guardia Civil.
Nuestro voto sobre esta norma ha sido A FAVOR, ya que estamos sujetos por una norma de rango superior, que es la Orden Ministerial, aunque echamos en falta que se hubiesen definido de forma más clara la validez de los partes de baja así como una introducción mediante un despliegue de definiciones sobre referencias que evite su posible interpretación.
3.6.- Proyecto de Orden General, por la que se dictan disposiciones para la aplicación del Reglamento por el que se regulan los incentivos al rendimiento del personal de la Guardia Civil.
Nuestro voto sobre norma ha sido EN CONTRA, siendo compartido por el resto de asociaciones salvo por UO y APC, motivo por el cual la Directora General y tras el debate generado ha decidido retirarla del orden del día para que siga siendo debatida en los grupos de trabajo.
La intervención de IGC sobre esta norma ha sido que hay cuestiones que no cuestan dinero y que van en esta norma, ahora mismo se sigue añadiendo que los DAS se disfrutan en la unidad en la que se ha generado, por lo que quien cambie de destino los va a seguir perdiendo.
Asimismo, hemos vuelto a incidir que se pierde una gran oportunidad, ya que los festivos y nocturnos no se han tocados, los servicios extraordinarios tampoco, se siguen pagando por igual ya sean en nocturno, fin de semana o en un día laborable. También el personal de investigación que realiza guardias de localización, se le paga lo mismo por dos que por siete guardias al mes y si que esas horas sean en fin de semana, festivo o laborales.
Los días de especial significación como nochebuena, fin de año, etc, deben ser retribuidos conforme a lo que supone para todas nuestras familias, trabajar en una fecha como esa.
Esperemos que nuestras reivindicaciones sean tenidas en cuenta en los grupos de trabajo que se van a volver a abrir.
4.- COMISIÓN DE RIESGOS LABORALES
Comunicado de IGC sobre esta Comisión:
Agresiones: Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos hecho hincapié en que se lleve un registro de todas las agresiones que sufren los miembros de la Guardia Civil, ya que estamos viendo un aumento gradual de las mismas y debemos conocer donde se producen y en que número, para tratar de aplicar medidas correctoras o bien incrementar formación y/o medios.
Evaluación riesgos psicosociales de los turnos: Desde IGC Hemos pedido que se realice una evaluación de los riesgos psicosociales de todas las cadencias que actualmente hay en la Guardia Civil, ya que los dobletes causan un perjuicio para la salud del personal.
Chalecos airbag: Sobre esta cuestión el General de la Agrupación de Tráfico ha informado que van a ser reprogramados todos ellos, ya que estaban pensados para una conducción civil y no para una conducción policial. Actualmente han sido retirados y están en los Subsectores donde se desplazará personal de la empresa fabricante para llevar a cabo su reprogramación, teniendo como fecha límite para esto el 11 de abril.
5.- COMISIÓN DE IGUALDAD
Comunicado de IGC sobre esta Comisión:
Prácticas para ascenso: Desde IGC hemos apoyado la propuesta de otra asociación para que se puedan hacer las prácticas en la Comandancia de destino, evitando de esta forma que una persona tenga que ir a vivir a otra provincia durante el tiempo de las mismas, evitando los gastos que esto conllevo y que puedan conciliar su vida familiar.
Guía de conciliación: Desde IGC hemos pedido que se actualice la guía de conciliación ya que estamos viendo de forma reiteradas interpretaciones distintas sobre medidas que dificultan la conciliación familiar.
6.- MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO EN EL AÑO 2024
Se nos ha remitido a todas las asociaciones profesionales, sin que haya datos que objetar sobre la misma.
7.- ACCESO AL LIBRO DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
Tras la petición en el anterior Pleno de todas las asociaciones profesionales, la Directora General ha instado un procedimiento para que pueda ser consultado la parte que afecta a cada Unidad, para ello en un plazo de unos 15 días aproximadamente, se van a remitir a las Compañías, los libros de organización para que puedan ser consultados por todo el personal.
8.- SISTUACIÓN GRS Nº 8 DE TENERIFE
Este fue un punto del orden del día solicitado por Independientes de la Guardia Civil (IGC). Durante el mismo, el Mando de Operaciones ha explicado que de forma regular se hacen estudios sobre el despliegue de Unidades, pero que nunca se haría sin tomar otras medidas como el incremento de personal en la Usecic y en unidades de seguridad ciudadana, finalmente se ha decidido dejarlo como está, si bien de forma temporal y por unas obras, se van mover de emplazamiento.
9.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Se nos ha informado que a los ruegos y preguntas adelantados por escrito nos iban a contestar por escrito, por parte de IGC se habían adelantado una serie de cuestiones que pasamos a detallar y cuya contestación publicaremos una vez que nos remitan las mismas.
Teletrabajo: Se quiere incidir en esta cuestión, preguntar si finalmente la norma va a volver a pasar por los grupos de trabajo o bien se va a aprobar directamente tal y como había pasado por el Consejo.
Desconexión digital: Sobre esta cuestión se quiere preguntar cuando está previsto retomar los grupos de trabajo sobre la misma.
Profesión de riesgo: Preguntar si se sabe cuándo nos van a convocar del Ministerio del Interior a la reunión informativa sobre esta materia.
Aumento de Dietas: Se quiere preguntar si se tiene conocimiento si está previsto el aumento de las mismas.
Convocatoria Suboficial: Conocer el número de vacantes para esta convocatoria del año 2025 y si se saben fechas.
Convocatoria Cabos y Guardias: Conocer la expectativa del número de vacantes que esperan ofertar para Guardia Civil
Unidades a turnos: Han salido las vacantes y el personal de la Guardia Civil sigue preguntando que unidades están a turnos y que cadencias tienen (si de 7´5, 8 o 12 horas), por lo que se quiere decir el ruego nuevamente, que se haga público en la Intranet, por lo menos, que Unidades están a turnos, para que puedan tener en cuenta en sus peticiones de destinos.
Sobre las unidades a turnos y debido a que solo restan unos días para que finalice el plazo de petición desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos hecho el ruego y la insistencia de reformular la pregunta en el Pleno, informando la Administración que hay unidades a turnos donde no todo el personal está en este régimen, por lo cual se pueden crear falsas expectativas y por ello han decidido no darle publicidad.
Motor a turnos: Hemos preguntado si la incidencia de la aplicación de Sigo que impide que entren nuevas Unidades a turnos está ya resuelta y el módulo está operativo, para conocer si va a haber Unidades que vayan a entrar en el siguiente cuatrimestre. Por parte de la Administración se nos ha informado que sigue fallando, si en las próximas semanas pudieran dar una solución al aplicativo informático que lleva una empresa externa, podrán meter más Unidades, ya que está todo previsto, pero de persistir el fallo no sería posible.
Cualquier duda o aclaración que quieras hacer sobre este comunicado puedes hacerlo a través del correo electrónico tueresigc@igcprofesional.es.
En Madrid, a 27 de marzo de 2025