Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha elaborado este documento para tratar de explicar las dudas más recurrentes que nos estáis planteando a la hora de peticionar destinos.
1.- Tengo una titulación nueva sin incorporar a mi expediente académico o ya la he remitido, pero todavía no me aparece grabada.
Tienes que enviar un correo electrónico GroupWise a la dirección que viene en la Resolución de vacantes de méritos adjuntando tu titulación escaneada. No tienen un plazo de unos días para anotarlo, lo irán subiendo antes de que finalice el proceso de adjudicación de vacantes, por ello es importante que el último día de plazo de petición de las vacantes, revises el simulador, si ves que no se ha incluido, vuelve a enviar un correo reiterando. No es necesario que lo hagas mediante instancia, puedes enviarlo directamente, te hacemos una propuesta de texto para el cuerpo del correo:
“Soy el/la Guardia Civil…………con DNI…..y destino en……..con motivo de haber peticionado vacantes en la Resolución de destinos número 2520004, solicito me sea anotado en el expediente académico la/s siguientes titulación
/es cuyos certificados se adjuntan:
– …….
-………
Atentamente”
2.- No me sale la titulación de lenguas cooficiales en el simulador de méritos
No te preocupes, ya que los puntos por las lenguas cooficiales no te van a salir en el simulador de méritos, la puntuación que te corresponda se suma al total, si pides una vacante para la Comunidad Autónoma donde tengas la titulación.
3.- ¿A partir de qué nivel puntúan para méritos los idiomas?
A partir de los UNOS (1) para el SLP y a partir del B2 para el resto de titulaciones. No obstante, si has ido al examen SLP y tienes un 0+, te sumará también para méritos.
Debes tener presente que, a día de hoy, a mismo nivel, tiene una puntuación mayor la titulación civil que el SLP.
4.- No tengo el Ipeguci hecho y quiero pedir una vacante de méritos ¿Qué pasa en este caso?
No se genera un Ipeguci extraordinario porque hayas peticionado vacante de méritos, si cuando finalice el proceso no tienes ninguno hecho, el sistema de forma automática te va a poner la nota media del empleo.
Ahora bien, puede ocurrir que tengas el tuyo hecho pero pendiente de validar, si estás en este caso el sistema no te va a poner la nota media del empleo porque detecta que ya tienes uno hecho. Por lo que, te recomendamos que revises tu correo con dominio guardia civil, para verificar que no tienes pendiente de validar tu Ipeguci. Si fuera así valídalo y dile a tu jefe/a de Unidad que lo has validado, para que a su vez lo puedan elevar y el sistema te lo tenga en cuenta.
5.- ¿Qué significa las vacantes NC y SC?
Son vacantes de Nueva Creación y Segunda Convocatoria, esto quiere decir que son vacantes que han salido por primera vez para ese empleo o son vacantes que ya han sido anunciadas y no se han cubierto.
En ambos supuestos son vacantes que puedes peticionar siempre, independientemente del tiempo que lleves en tu destino, ya que no se tienen en cuenta los tiempos de mínima permanencia.
Importante, si es una vacante de una especialidad, solo la puedes peticionar si tienes la titulación para la misma.
Otra cuestión recurrente, es que si estás ocupando una vacante de especialidad que requiera servidumbre de título, tan solo puedes peticionar vacantes NC y SC en dicha especialidad.
6.- Vacantes
Ten en cuenta que en el Boletín del 25 de marzo de 2025 se han modificado las Resoluciones de Libre Designación y Concurso de Méritos, por lo que debes revisar la misma por si ha salido alguna vacante nueva que te interese.
7.- ¿Funciona el simulador de méritos?
Siempre puede haber algún error, pero con carácter general si funciona bien, te recomendamos que el último día de petición de vacantes, revises la puntuación que tienes para los destinos que has solicitado, sobre todo si has pedido que te anoten alguna titulación que no tuvieras en tu expediente, con el fin de poder reclamar cuando salgan los avances.
8.- ¿Puedo pedir en anuente y forzoso si no soy destinable?
No, anuente y forzoso solo se puede pedir cuando eres destinable forzoso por razón de título o de ascenso.
9.- ¿Cuál es la diferencia entre voluntario, anuente y forzoso?
La primera diferencia es el tiempo de mínima permanencia que tienes que estar si obtienes la vacante de una manera o de otra, ya que voluntario son dos años y anuente y forzoso son un año.
Para poder pedir destino en anuente y forzoso debes tener la condición de destinable forzoso, sino siempre debes pedir en voluntario.
Una vez que se asignan los destinos al personal que ha pasado destinado voluntario se continúa por los anuente, esto quiere decir que, si has pedido alguna vacante en anuente y queda libre una vez resueltas las de voluntario, te la van a dar a ti.
Finalizadas las de anuente, empiezan a destinar al personal forzoso y primero van los que más tiempo lleven sin destino y a igualdad de condiciones por antigüedad.
10.- Soy Guardia Alumno en prácticas ¿puedo pedir?
No, en estas vacantes no puedes pedir, tienes que esperar a finalizar las cuarenta semanas de prácticas.
11.- ¿Qué significan las vacantes bloqueadas?
Si ves que en una Unidad salen, por ejemplo, anunciadas 2 vacantes y 1 bloqueada, quiere decir que 2 de ellas se cubren en este movimiento y si alguien de la Unidad se mueve en esta resolución, no se genera vacante cero hasta que no se vayan al menos 2, ya que una de las vacantes estaría bloqueada.
12.- ¿Qué significa vacante CERO (0)?
Significa que, si alguien de esa Unidad se marcha destinado en este movimiento, esa vacante que deja, se puede cubrir en este movimiento, por lo que si te interesa pídela, porque, aunque salga en cero se puede producir.
13.- Petición en concurrencia
Significa poder pedir con el cónyuge o persona de análoga afectividad. En el apartado del DNI hay que poner el de la otra persona. Solo aplicable en vacantes de ANTIGÜEDAD, no en méritos ni en LD.
El sistema es que cada persona pone los mismos destinos ordenados de igual manera en su papeleta y solo es efectivo cuando la persona más moderna obtiene destino en uno donde hay dos vacantes.
14.- Derecho preferente por agrupación familiar en méritos
Por este destino se obtienen 4 puntos en vacantes de méritos de la provincia de destino del cónyuge guardia civil.
15.- Orden de resolución de las vacantes
Primero se resuelven las vacantes de Libre Designación, después la de concurso de méritos y por último las de antigüedad, por lo que, si obtienes destino en una de ellas, se anula la papeleta de las siguientes.
RECOMENDACIONES DE IGC:
- Revisa bien el orden de peticiones, para que vayan por el orden que tu prefieras.
- Pide todo aquello que te interese, no des nada por sentado ni te fíes de resoluciones de otros años.
- Si vas a pedir en méritos, haz la simulación el último día para pedir vacantes, ya que puede haber variaciones.
- Revisa tu correo guardia civil y mira que no tengas pendiente de validar el IPEGUCI.
- No te precipites en tus peticiones, piensa que tenemos dos movimientos al año.
Cualquier duda o aclaración que quieras hacer sobre esta cuestión, puedes hacerla en el correo electrónico tueresigc@igcprofesional.es.
MUCHA SUERTE
En Madrid, a 26 de marzo de 2025