El día 18 de febrero de 2025 a las 10:00 horas, se ha celebrado en la Sala de Coordinación de la Dirección General de la Guardia Civil, la segunda y última reunión del Grupo de Trabajo “Evaluación alumnado enseñanza de formación”, en la que ha participado un representante de esta Asociación, Independientes de la Guardia Civil (I.G.C.).
El objeto de este Grupo de Trabajo era actualizar la “O.G. 4/2019 de 24 de abril, por la que se establecen las normas para la evaluación, calificación y clasificación de los alumnos de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales” y la “O.G. 37/2021 del 30 de septiembre, por la que se establecen las instrucciones para la evaluación, calificación y clasificación del alumnado de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias”. Siendo lo más reseñable lo siguiente:
O.G. 4/2019, de 24 de abril.
a) Reconocimiento asignaturas/créditos: Desde la Administración nos informan que consideran enriquecedor tanto para los alumnos que han reconocido/convalidado asignaturas, como para los restantes alumnos, el hecho de que sea obligatoria su asistencia a las clases, pese a tenerlas convalidadas y que no tendrían que examinarse. Desde nuestra formación nos hemos posicionado en contra a esta medida, entendiendo que tan solo va conseguir la desmotivación y menor eficacia de los alumnos y futuros oficiales de la Guardia Civil.
b) Informe Personal del Alumno (IPA) Desde la Administración nos trasladan que dicho informe mide competencias transversales que no lo hace ninguna otra asignatura, entendiendo que sus coeficientes actuales, están compensados, por lo que no va sufrir cambios. Desde nuestra asociación hemos manifestado nuestro posicionamiento contrario a toda valoración subjetiva, tratándose de un IPECGUCI para alumnos y que en cualquier caso sus coeficientes debieran ser en todo caso igual o inferior al de la asignatura de menor valor de todas, y no como en la actualidad que es una de las mayores.
c) Deontología Profesional: Desde la Administración consideran que su coeficiente modulador(CM), tiene que ser minorando el de “Lengua Inglesa”, ya que el mismo se calcula en función de la carga lectiva que tienen las asignaturas. Desde nuestra formación hemos pedido que no se minorara dicha asignatura, y que en todo caso, se hiciera a cargo del Informe Personal del Alumno(IPA).
37/2021, de 30 de septiembre
a) Mentor: Desde la Administración se ha aceptado la propuesta realizada por nuestra Asociación, de que las valoraciones realizadas por el mentor sobre su alumnado, tendrán que ser tomadas en consideración por el evaluador.
b) Informe Personal del Alumno (IPA) Desde nuestra Asociación hemos manifestado nuestro posicionamiento contrario a toda valoración subjetiva, tratándose de un IPECGUCI para alumnos y que en cualquier caso sus coeficientes debieran ser en todo caso igual o inferior al de la asignatura de menor valor de todas, y no como en la actualidad que es una de las mayores. Desde la Administración nos informan que no va a sufrir cambios dado que consideran que su funcionamiento es adecuado.
c) Nota de la evaluación realizada por el personal responsable de la jefatura de personal de la Comandancia o unidad de entidad equivalente, de conformidad con el Jefe de Comandancia o unidad de entidad equivalente. Desde la Administración mantienen en el borrador del futuro texto, que dicha nota no tenga que ser notificada al alumno antes de su remisión al centro de formación, dado que su resultado final tan solo es “APTO” o “NO APTO”, y que busca darle mayor agilidad al proceso, al mismo tiempo que ya le han sido notificadas todas las evaluaciones parciales efectuadas por su evaluador.
d) Plazo alegaciones notificaciones evaluaciones parciales, tres días. Desde la Administración nos trasladan que siguen considerando más que suficiente, que sea tres días en lugar de cinco, el plazo que disponga el alumno, desde la notificación de cada una de las evaluaciones parciales para realizar observaciones, todo ello teniendo en cuenta que habrá un mínimo de cuatro evaluaciones parciales, y que lo que se trata de lograr es una mayor agilidad/fluidez en el proceso.
Desde la Administración nos trasladan que la norma pasará a Comisión de Normativa el próximo día 05 de marzo de 2025 y al Pleno del Consejo de la Guardia Civil, el próximo día 27 de marzo de 2025.
Seguiremos trabajando por los derechos de todos y cada uno de los Guardias Civiles.
En Madrid, a 18 de febrero de 2025