El acto de apertura de la Asamblea ha sido realizado por la presidenta de IGC, Vanesa González, la cual ha agradecido a todos los delegados provinciales su presencia en dicho encuentro.
Por parte de la Junta Directiva, se expuso al foro presente los principales hitos y acciones realizadas en favor de los guardias civiles a lo largo del último año, haciendo un repaso de las cuestiones más relevantes que tuvieron lugar durante periodo anual de 2024 y la manera en que se han tramitado. Asimismo, se ha presentado de forma oficial al nuevo miembro de la Junta Directiva, Juan Carlos Aznar, que además de desempeñar su cargo como delegado de Aragón, asume también la vocalía de acción asociativa.
Durante el transcurso de la asamblea, merecieron un trato destacado la participación de forma activa de IGC en las plataformas en Unidad de Acción con sindicatos de policía y asociaciones de Guardia Civil sobre la Jubilación Digna y Plena Equiparación Salarial, así como también la participación en la Plataforma por una Insularidad digna en Baleares, esta última encaminada a la consecución de un complemento retributivo que permita asumir la carestía de vida en las islas baleares con respecto al resto del territorio nacional.
Otro asunto de gran importancia para IGC, y que fue tratado durante la jornada, giró en torno a la imperiosa necesidad de conseguir que se materialice el reconocimiento como “Profesión de Riesgo” para los guardias civiles, y para ello se van a destinar todos los recursos necesarios al alcance de la asociación con la finalidad de que las Autoridades tomen conciencia de la actual discriminación que padece la Guardia Civil con otros operadores policiales del territorio nacional y pongan fin a este agravio.
Acto seguido, por parte del vocal en el Consejo, Isaac Valeiras, se llevó a cabo una breve exposición sobre el funcionamiento del Consejo de la Guardia Civil y la importancia del mismo para abordar todas las cuestiones normativas y aspectos relacionados encaminados a conseguir mejoras para el colectivo de Guardia Civil.
Con posterioridad, tuvo lugar una ponencia sobre aquellos asuntos más destacados en materia jurídica y sobre la forma de canalizar la asistencia letrada a los asociados que así lo requieran. En este sentido, desde el servicio jurídico de IGC se valoró de forma muy positiva el porcentaje de éxito en las acciones judiciales realizadas contra la Administración en el último año, lo cual puso de manifiesto la profesionalidad y el buen criterio a la hora de valorar e iniciar los procesos contenciosos por parte de los letrados de IGC.
Tras un dinámico debate sobre temática diversa y sobre las distintas inquietudes planteadas por los delegados provinciales se dio paso al acto de clausura, en el que se destacó la gran labor altruista que vienen realizando los delegados provinciales y se animó a continuar en esta misma línea de trabajo en favor del colectivo de guardias civiles.
El vicepresidente y portavoz de IGC, Daniel Fernández, incidió en la importancia de continuar con la actual línea de trabajo en favor del colectivo de guardias civiles, ya que la muestra de ese buen hacer se ha visto reflejada en el crecimiento de asociados por cuarto año consecutivo.
El acto finalizó con la tradicional foto de familia a la que siguió una cerrada ovación de todos los presentes en el auditorio municipal de Chantada.
En Madrid, a 05 de febrero de 2025
Junta Nacional