El día 04 de febrero de 2025 a las 10:00 horas, se ha celebrado en la Sala de Coordinación de la Dirección General de la Guardia Civil, la primera reunión del Grupo de Trabajo “Evaluación alumnado enseñanza de formación”, en la que ha participado un representante de esta Asociación, Independientes de la Guardia Civil (I.G.C.).
El objeto de este Grupo de Trabajo es actualizar la “O.G. 4/2019 de 24 de abril, por la que se establecen las normas para la evaluación, calificación y clasificación de los alumnos de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales” y de la “O.G. 37/2021 del 30 de septiembre, por la que se establecen las instrucciones para la evaluación, calificación y clasificación del alumnado de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias”, siendo su motivación la siguiente respectivamente:
a) O.G. 4/2019. La aprobación de la “Orden PJC/1030/2024, de 25 de septiembre, por la que se modifica la ORDEN PCI/978/2028, de 20 de septiembre, por la que se regulan los currículos de la enseñanza de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil mediante las formas de ingreso por acceso directo sin titulación universitaria y por promoción profesional”, eliminó el Grado en Ingeniería de la Seguridad, por un nuevo Título de Grado en Ciencias de la Seguridad Pública, para los alumnos, del centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Oficiales del Cuerpo de la Guardia Civil de acceso directo sin titulación universitaria(ADST), haciendo preciso una serie de modificaciones en el proceso de evaluación, al tener un Plan de Estudios nuevo.
b) L.G. 37/2021. La Administración ha comprobado que la evaluación de la asignatura “Prácticas en Unidades, del módulo Servicio Operativo”, ha venido sufriendo un retraso, lo cual conlleva que retrase la fecha de publicación como Guardias Civiles y la adquisición de su primer destino como profesionales, por lo que es su deseo tratar de agilizar esta situación.
Alcance de las modificaciones/actualizaciones propuestas desde la Administración:
a) O.G. 4/2019, de 24 de abril.
Obligatoriedad de asistencia a las clases o prácticas de las asignaturas, cuyos créditos hayan sido reconocidos.
Modificación de los coeficientes de modulación (en función de la carga lectiva de las asignaturas y el número de convocatorias) tanto por tener nuevo plan (acceso directo sin titulación universitaria (ADST)), como por tener nuevas asignaturas como “Deontología Profesional”, en Cambio de Escala (CE) y Promoción Interna (PI).
b) OG. 37/2021, de 30 de septiembre
Concretar el número de evaluaciones parciales, a un mínimo de cuatro, en lugar de la periodicidad fijada a día de hoy, cada diez semanas.
Que el superior jerárquico del evaluador sea un Oficial de la Guardia Civil, cuya función es la comprobación de los hechos y eventos significativos del alumnado como su correcto registro, como de las evaluaciones.
Que, en caso de designarse un mentor, para el proceso de la evaluación de la asignatura de Prácticas en Unidades, sus valoraciones puedan ser tomadas en consideración por el personal evaluador, quedando siempre a su criterio.
Que la persona responsable de la Jefatura de Personal de la Comandancia o Unidad equivalente, donde se desarrollan las prácticas verificará que los hechos significativos hayan sido registrados, que la evaluación se ha realizado correctamente y de conformidad con el Jefe de la Comandancia o unidad equivalente dará cuenta al centro de formación una vez finalizadas las mismas.
Así mismo, dicho responsable puede proponer al Jefe de la Comandancia o Unidad equivalente, la modificación dela calificación dada al alumnado.
Que el calificador y responsable del Informe Personal del Alumno (IPA) el primer curso de formación será un miembro del profesorado de empleo sargento u superior que será preferentemente su tutor, quien evaluará sus cualidades profesionales en vez de sus competencias.
Durante el segundo curso académico, en las prácticas de la Unidad, se designará un calificador y responsable del Informe Personal del Alumno (IPA), que será la persona que realice la evaluación de la asignatura de prácticas de Unidad.
Permitiéndose en esta calificación, entrevistas telemáticas y reduciéndose el plazo para presentar observaciones de cinco a tres días, si lo considera el evaluado/calificado.
Posteriormente se elevará al superior jerárquico del calificador, quien podrá realizar observaciones, y tras firmarlo lo elevará a la persona responsable en materia de personal de la Comandancia o Unidad equivalente, quien resolverá y dictará la calificación definitiva, conforme con el Jefe de la Comandancia o Unidad equivalente, pudiendo bien mantener la calificación provisional o modificarla al alza o a la baja en un (1,00) punto.
Desde IGC, hemos recalcado nuestra posición en contra del Informe Personal del Alumno (IPA), al considerar que es totalmente subjetivo, quedando a criterio libre del calificador, asimilándose a un IPECGUCI para Guardias Alumnos. No obstante, dicha calificación debería ser en todo caso la de menor valor de todas, las demás sin embargo nos encontramos que es una de las mayores.
También hemos mostrado nuestro parecer en contra de que los alumnos con créditos de asignaturas reconocidos tengan que asistir a sus clases, por considerar que va en contra del fin perseguido al permitir su reconocimiento, y que lo que se debe primar es la mayor eficacia y mejor rendimiento del tiempo empleado por los alumnos en aras de su formación y mejor proyección profesional futura.
Finalmente, desde la Administración nos informan que nos remitirán a la mayor brevedad las últimas modificaciones a las dos normas anteriormente referidas, teniendo de plazo hasta el 12 de febrero para remitir nuestras observaciones y estando previsto el siguiente grupo de trabajo el martes 18 de febrero.
Desde esta Asociación Profesional valoraremos muy positivamente todas las aportaciones e inquietudes que se nos remitan, al c.e. oficina@igcprofesional.es.
Seguiremos trabajando por los derechos de todos y cada uno de los Guardias Civiles.
En Madrid, a 04 de febrero de 2025.